-
Esta imagen fue tallada por Jung en su casa de Bollingen, Suiza, en 1950, con motivo de su 75 cumpleaños. En el centro está Telésforo, un homúnculo provisto de una linterna y vistiendo una capa con capucha, rodeado por un mandala alquímico y con una inscripción griega que dice: El tiempo es un niño, jugando como tal, en un tablero que es el reino del niño. Éste es Telésforo que vaga por las regiones oscuras de este cosmos y brilla como una estrella en las profundidades. Él señala el camino a las puertas del sol y a las tierras de los sueños. Translate:
Seguidores Comunidad ADEPAC
1009 SeguidoresIntroduce tu Email para suscribirte a ADEPAC y recibir cada novedad tan pronto como la publiquemos.
-
Visitante
# 1284859
-
Novedades
- Carl Jung: ‘Los libros negros’, que arrojan su luz sobre su cosmogonía, se editan en español – Sonu Shamdasani
- La psicopatología del fetichismo y del travestismo – Anthony Storr
- Volumen 1. Estudios psiquiátricos (Resumen)
- Viejo Sabio – Robert Hopcke
- Volumen 17. Sobre el desarrollo de la personalidad – Carl G. Jung (Resumen)
- Conceptos Junguianos Fundamentales
- Alquimia – Andrew Samuels, Bani Shorter, Fred Plaut
- Volumen 4. Freud y el psicoanálisis – Carl G. Jung – Parte 2 (Resumen)
- Está a la venta el libro «Ánimus y Ánima» de Emma Jung en castellano
- Está a la venta el libro «Lo femenino en los cuentos de hadas» de Marie-Louise von Franz en castellano
- Volumen 4. Freud y el psicoanálisis – Carl G. Jung – Parte 1 (Resumen)
- Analista y paciente – Andrew Samuels, Bani Shorter, Fred Plaut
- Yo (Ego) – Andrew Samuels, Bani Shorter, Fred Plaut
- Volumen 16. La práctica de la psicoterapia – Carl G. Jung – Parte 2: Problemas especiales de la psicoterapia (Resumen)
- Está a la venta el libro «Imaginación activa alquímica» de Marie-Louise von Franz en castellano
- Sociedad Colombiana de Analistas Junguianos celebra cierre de semestre con encuentro presencial en Medellín
- Lo Numinoso – Juan Carlos Alonso
- Están a la venta «Los Libros Negros» de C. G. Jung en castellano
- Análisis de la película «El padre» – Jaume Cardona
- Autorregulación de la psique – Daryl Sharp
- Volumen 16. La práctica de la psicoterapia – Carl G. Jung – Parte 1: Problemas generales de la psicoterapia (Resumen)
- Asociación – Juan Carlos Alonso
- Volumen 7. Dos escritos sobre psicología analítica – Carl G. Jung – I. Sobre la psicología de lo inconsciente (Resumen)
- Inflación – Juan Carlos Alonso González
- Edición crítica de las obras de C. G. Jung – Princeton University Press
- Las etapas mitológicas en la evolución de la consciencia – Erich Neumann
- Entradas ADEPAC más visitadas durante 2023
- Enantiodromía – Juan Carlos Alonso González
- Descenso del nivel mental – Juan Carlos Alonso González
- Sociedad Colombiana de Analistas Junguianos celebra cierre de semestre con encuentro presencial en Bogotá
- Dimensiones Junguianas sobre el proceso de duelo, rituales de entierro y acceso a la tierra de los muertos: Intuiciones de inmortalidad – Elizabeth Brodersen
- Conceptos Junguianos
- Amplificación – Heba Zaphiriou-Zarifi
- Efectos en la psique adolescente del confinamiento pandémico: aportes comprensivos y terapéuticos de la psicología analítica – María Consuelo Martínez
- Reseña IX Congreso Latinoamericano de Psicología Junguiana – Montevideo, Uruguay
- Transferencia y Contratransferencia – François Martín-Vallas
- Supervisión en grupo – Juan Carlos Alonso
- Entrevista a Murray Stein por Laura London – Segunda Parte.
- Se inicia en 2024 la formación de analistas Junguianos en Colombia
- Sale a la venta un libro en honor de Murray Stein en sus 80 años
- Grupo de Estudio Junguiano – Segundo semestre 2023
- Participación mística – Mark Winborn
- Sale a la venta «Reflexiones sobre la vida y los sueños de C.G. Jung» de Aniela Jaffé
- Entrevista a Murray Stein por Laura London – Primera parte
- Psicoide – Mark Saban
- La cara trágica de las redes sociales – El País – Greace Vanegas
- Volumen 8 de las Obras Completas de Marie-Louise von Franz – Disponible para su compra
- Sincronicidad: un principio de conexión acausal – Joe Cambray
- Alquimia – August J. Cwik
- Guerra y destructividad: el lado oscuro del alma – Mercè Domínguez Regueira
-
Enlaces, Conceptos y Mitos
-
Enlaces ADEPAC
-
Enlaces asociados
-
Enlaces Internacionales
-
-
Archivo de la etiqueta: Jung
Jung y la serpiente (Parte 2)
JUNG Y LA SERPIENTE (PARTE 2) Raúl Ortega Raúl Ortega es terapeuta analista de orientación junguiana. Tallerista y conferencista del enfoque junguiano. De 1998 a 2001 colaboró estrechamente con personas y organizaciones junguianas de Argentina y México. Fundador y actual … Sigue leyendo
Jung y la serpiente (Parte 1)
JUNG Y LA SERPIENTE (PARTE 1) Raúl Ortega Raúl Ortega es terapeuta analista de orientación junguiana. Tallerista y conferencista del enfoque junguiano. De 1998 a 2001 colaboró estrechamente con personas y organizaciones junguianas de Argentina y México. Fundador y actual … Sigue leyendo
C.G. Jung y la Psicología Moderna
JORGE GIRALDO ÁNGEL Jorge Giraldo Angel fue médico psiquiatra, Decano de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Colombia de 1959-1961. En 1962 fue Director del «Seminario de Psicología Profunda», en el Curso de Postgraduados de la Facultad … Sigue leyendo
Publicado en Publicaciones/Ponencias
Etiquetado Giraldo, Jung, Psicologia Analitica
Deja un comentario
La influencia de la astrología en el concepto de libido en C.G. Jung
«LA INFLUENCIA DE LA ASTROLOGÍA EN EL CONCEPTO DE LIBIDO EN C.G. JUNG» Alberto Chislovsky Alberto Chislovsky es psicoterapeuta junguiano. Ha dictado cursos en diversas instituciones entre ellas: el desaparecido Instituto Jung de Buenos Aires, la Fundación Jung de Buenos … Sigue leyendo
Publicado en Publicaciones/Ponencias
Etiquetado Astrologia, Chislovski, Influencia, Jung, Libido
Deja un comentario
Carl Gustav Jung
«CARL GUSTAV JUNG« Luís Jaime Sánchez Luis Jaime Sánchez fue médico psiquiatra, Director del Instituto de Psicología de la Universidad Nacional de Colombia (antecesora de la Facultad de Psicología de la misma Universidad) de 1953 a 1957. Fue igualmente el fundador de la Revista de Psicología. … Sigue leyendo
Jung: una antropología
«Jung: Una antropología (o el estatus ‘a priori’ de los arquetipos jungianos” Fermín Sainz, S.J. Fermín Sainz fue Doctor en Psicología y especialista en Jung. Dedicó más de 35 años al trabajo pastoral en los barrios marginados de su país … Sigue leyendo
Lo femenino y lo masculino en la psicología de Carl Gustav Jung – Javier Sáenz
JAVIER SÁENZ O. Javier Sáenz Obregón es Psicólogo, PhD en Historia y Filosofía de la Educación, Universidad de Londres, exdirector del Departamento de Psicología de la Universidad de los Andes, Bogotá. Investigador independiente. Este artículo fue publicado en Arango, Luz … Sigue leyendo
Publicado en Publicaciones/Ponencias
Etiquetado Femenino, Jung, masculinidad, Mujer, Saenz
Deja un comentario
El declinar de la vida
«EL DECLINAR DE LA VIDA« Carl Gustav Jung Capítulo del libro La psique y sus problemas actuales, Santiago de Chile: Editorial Zig-Zag, traducido por Eugenio Imaz, s.f., pp. 189-207. Fue escrito en 1930, cuando Jung tenía 55 años. Es un empeño … Sigue leyendo
Jung, el género y la Escuela Coeducativa
JUAN CARLOS ALONSO Y ANA RICO DE ALONSO Juan Carlos Alonso es Psicólogo (Universidad Nacional, Bogotá) y Analista Junguiano de la IAAP (International Association for Analytical Psychology). Magister en Estudios Políticos (Universidad Javeriana). Miembro Fundador y Director de ADEPAC (Asociación … Sigue leyendo
Publicado en Publicaciones/Ponencias
Etiquetado Alonso, Coeducación, Genero, Jung, Rico
Deja un comentario
Debe estar conectado para enviar un comentario.